Exposiciones
Ven a disfrutar de un recorrido histórico y conoce la evolución de la moto desde 1902 hasta la actualidad, donde podrás contemplar los modelos más míticos y escuchar el rugir de su motor.
Esta exposición, ubicada en la primera planta del museo, se divide en 5 ámbitos:
1. El origen, Mario Soler. Conocerás el origen del museo con un interesante audiovisual y contemplarás algunas de las motocicletas familiares, como la Soler Rápida, un ejemplar único en el mundo que Mario Soler fabricó en 1953 para que sus hijos aprendieran a ir en moto.
2. Los Pioneros (1985 - 1925). Descubrirás las primeras marcas de motos que se fabricaron, muchos de ellas de manera prácticamente artesanal y entenderás la dificultad de conducirlas en un momento en que prácticamente no existían carreteras. Destaca una Clemente en estado original de 1902, la motocicleta más antigua de todo el museo y otras muchas piezas curiosas y muy interesante de principios del siglo XX (Alcyon, Peugeot, Norton, BSA,...).
3. La Consolidación (1925 - 1926). Momento en que aparecen las grandes fábricas, principalmente en Europa y en los EE. UU. y la motocicleta se populariza convirtiéndose en un vehículo con diseño propio. Majestuosas motocicletas y de gran calidad, como una Indian Four 120cc de 1938. En este ámbito, destaca también un apartado dedicado a la moto y la mujer.
4. La Posguerra(1940 - 1959). Surgieron muchas iniciativas, tan emergentes como efímeras, con tecnología muy básica y materiales de poca calidad. Marcas como Montesa, OSA, Mymsa, Soriano, Sanglas, Moto Guzzi Hispania... evocarán recuerdos a las generaciones que vivieron esta época complicada de la historia de nuestro país. No te pierdas un singular sidecar del RACC, primer vehículo de asistencia en carretera de que disponía la compañía en 1957.
5. La era Moderna (1960 - 2000). Cuando el mercado empieza a derivar hacia el producto de ocio, prevaleciendo factores como el diseño y las prestaciones por encima de la funcionalidad pura y dura. En esta sala encontrarás espectaculares modelos deportivos de marcas italianas (Laverda, Moto Guzzi), japonesas (Honda, Yamaha, Kawasaki) y alemanas (BMW).
6. Los scooters, la moto útil. El recorrido finaliza en un divertido espacio dedicado a la movilidad urbana, donde podrás contemplar versiones de las icónicas Vespa y Lambretta o la Honda Super Cup, el modelo de moto más vendido de toda la historia que todavía continúa fabricándose hoy en día.